domingo, 29 de junio de 2014

EDUCACIÓN FÍSICA EN LA VIDA COTIDIANA

EDUCACIÓN FÍSICA EN LA VIDA COTIDIANA 

La educación física es la instrucción en diferentes campos de la actividad física para promover el desarrollo corporal y el bienestar de las personas. La educación física se enseña normalmente en las escuelas desde la infancia hasta el nivel de educación media y en algunos países es una parte importante del currículo. Está en relación con los deportes organizados, la gimnasia y la danza.

La educación física es un eficaz instrumento de la pedagogía, por cuanto ayuda a desarrollar las cualidades básicas del hombre como unidad bio-sico-social. Contribuye al accionar educativo con sus fundamentos científicos y sus vínculos inter-disciplinarios apoyándose entonces en la filosofía, la psicología, la biología, etc.
  • Caminar cada día constituye uno de los mejores ejercicios de resistencia cotidiana y regular.
  • Tome el hábito de hacer las compras a pie, bajarse una o dos paradas antes del autobús o del metro, pasear a su perro, no coger el coche sistemáticamente para trayectos de 5 o 10 minutos...

EJERCICIOS DE EDUCACIÓN FÍSICA

EJERCICIOS 



FLEXIONES 
DE
PECHO




CORRER





SALTO 
ALTO




ROL HACIA 
ADELANTE 
Y ATRÁS




BOXEO

EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD

EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD
AMOR AL DEPORTE

DEPORTES
Uno de los principales propósitos generales de la educación física es lograr en aquellos que la practican el hábito, la adquisición de un estilo de vida activo y saludable. La Organización Mundial de la Salud (OMS), en la Carta de Ottawa (1986), considera los estilos de vida saludables como componentes importantes de intervención para promover la salud en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. Pretende que toda persona tenga cuidados consigo mismo y hacia los demás, la capacidad de tomar decisiones, de controlar su vida propia y asegurar que la sociedad ofrezca a todos la posibilidad de gozar de un buen estado de salud. Para impulsar la salud, la educación física tiene como propósitos fundamentales: ofrecer una base sólida para la práctica de la actividad física durante toda la vida, desarrollar y fomentar la salud y bienestar de los estudiantes, para ofrecer un espacio para el ocio y la convivencia social y ayudar a prevenir y reducir los problemas de salud que puedan producirse en el futuro.

HISTORIA



HISTORIA DEL ARTE

DE LA EDUCACIÓN FÍSICA


En la prehistoria, el hombre practicaba el ejercicio físico para buscar seguridad y sobrevivir, a través de la agilidad, fuerza, velocidad y energía. En Grecia, el fin de la educación física era formar hombres de acción. En Esparta se buscaba la combinación de hombre de acción con hombre sabio, programa educativo que más tarde se llamó Palestral. En cuanto a Roma, la educación física era muy parecida a la espartana, ya que el protagonista era el deportista.

EDUCACIÓN FÍSICA


DEPORTE
La educación física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad.